¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Palabra usada mucho por dominicanos especialmente por cienfuegueros y provenientes de (gurabo)
para referirse a un lugar metió,oscuro,sucio,raro,feo etc.
1-deficinición de lugar enlodado,raro,urbano,gurabo,cienfuego o monte!
2-Palabra usada en Combat arms en los mapas de montes (para definicion MONTE busque en el diccionario)
1-Raul M. le dice a Juan G. loco vamo pa la jaidaaa!!
2-Heyy Pipo! loco la casa de K.H eso queda metio en una jaida!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Especie femenina que posee todas las "cualidades" de una mujer maco y una mujer cacata. Generalmente es lo mas bajo que un hombre puede llegar para darse una jeva. A diferencia del grillo, maco y la cacata, la Macata no puede ser digerida con alcohol, no importa la cantidad y calidad del romo. El hombre que le entra a una Macana lo hace a plena conciencia , independientemente del jumo que tenga.
Tiguere #1: -Loco, aki como k hay demasiados hombres y pocas mujeres, hasta los grillos tan cojidos! Desde que termine de meterme ete pote de brugal le voy a marchar a Clemencia, aunque la tipa sea un maco!
Tiguere #2: Bueno man, te comieron los caramelitos, el sucio de Santiago ya se la esta fileteando. si no te quieres ir en blanco tendrás que darte a Josefina la Macata!
Tiguere #1: Mierda, hasta el jumo se me fué!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
1)Todos llevamos El negro detras de la oreja puesto que los Dominicanos tenemos una inmensa mezcla de razas y una identidad contraida.
Juan Antonio Alix, en sus estrofas muestra de tal manera que el Dominicano tiene sangre negra aunque trate de negarlo!!!
2) Algunas personas sin cultura tambien usan esta expresion para decir que alguien tiene cota o sucio detras de la oreja... ( Donde se puede sembrar Yuca, platano, rulo y pipiota).
( ESTROFA DE LA POESIA)
El blanco que tuvo abuela
Tan prieta como el carbón,
Nunca de ella hace mención
Aunque le peguen candela,
Y a la tía Doña Habichuela,
Como que era blanca vieja
De mentarla nunca deja
Para dar a comprender.
Que nunca puede tener
!!El negro tras de la oreja!!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es un mal llamado "género musical" que posee gran popularidad en República Dominicana (su lugar de origen) y toda Latinoamérica, la popularidad de dicho "genero" se basa en su auge gracias a la letra que consiste en la expresión de la melancolía y los sentimientos siendo predominante el despecho pero no solo eso si no que tambien en los inicios de esta, las letras tenian una fuerte carga de contenido sexual que a fines de hoy día aun siguen arraigadas, aunque hay que destacar que existen artistas que en sus producciones musicales solo hablan de amor y desventuras omitiendo cualquier tema vulgar, sin embargo, sin lugar a dudas la bachata es un producto de la poca educación de los pueblos debido a sus letras y sonidos agudos y estorbosos que son un insulto a la belleza de los acordes de una guitarra.
La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo, su difusión en los años Sesenta y Setenta estuvo limitada a escasas emisoras ya que era considerada vulgar y en efecto lo era. Pero a partir de los ochenta obtuvo gran popularidad gracias (desgraciadamente), a los medios de comunicación.
Antoy Santos: Hoy se ¡BEBE!, ¡Quiero Rabo!, ¡Me encanta esa vaina!.... etc
Marino Castellanos: Eso da patoooo.... eso no se rompe. (haciendo alusión al area intima de las feminas, como veran no hay que ser intelectual para comprender el contexto de estas letras)
Rep. Dominicana
México
tutis no lavado, puede ser con tierrita o sudado
Mira esa Sandy tiene la cola sucia, es decir, no se lo lava
México